Economía

https://global.unitednations.entermediadb.net/assets/mediadb/services/module/asset/downloads/preset/assets/2000/01/14150/image1170x530cropped.jpg

Cómo el emprendimiento puede transformar una economía global en recesión

En un entorno de crecimiento económico moderado y desafíos estructurales que impactan tanto a economías desarrolladas como en desarrollo, el emprendimiento emerge como una herramienta potente para dinamizar el sistema económico a nivel mundial. La ralentización del crecimiento, intensificada por tensiones geopolíticas, crisis climáticas, cambios en la demografía y la persistencia de desigualdades sociales y tecnológicas, obliga a reconsiderar las estrategias de desarrollo convencionales. En este contexto, la creación de nuevas empresas y modelos de negocio se presenta como una manera eficaz de revitalizar la productividad, generar empleos de calidad y fomentar la innovación.Durante las últimas décadas, se ha demostrado…
Read More
https://i.blogs.es/fae8bf/img_5743/1366_2000.jpeg

Conflictos en Medio Oriente presionan el precio de la gasolina y el diésel

Las actuales tensiones geopolíticas en Medio Oriente han provocado un incremento considerable en los costos internacionales de los combustibles, impactando directamente el precio de la gasolina y el diésel en varios mercados, incluyendo el mexicano. La inestabilidad en una región crucial para la producción y distribución de crudo está aumentando la preocupación global sobre la seguridad del suministro energético y ha empezado a reflejarse en los gastos al consumidor.Recientemente, el costo del barril de crudo ha exhibido un aumento, influenciado por el agravamiento de las disputas en lugares clave como el estrecho de Ormuz y regiones productoras con gran relevancia…
Read More
https://www.df.cl/noticias/site/artic/20220922/imag/foto_0000000420220922150002/EEUU_BANDERA_DINERO.png

Estados Unidos como la quinta economía del mundo gracias a los latinos

En 2023, la comunidad latina en Estados Unidos logró un notable avance económico, situándose como la quinta economía mundial si se evaluara aisladamente. Su producción económica llegó a un máximo de 4.1 billones de dólares, casi el triple de lo reportado en 2010 (1.6 billones).Crecimiento sostenido y aceleradoEl crecimiento de esta economía ha sido acelerado. Entre 2010 y 2023, el PIB latino aumentó a un ritmo anual promedio próximo al 4.4 %, el doble del promedio nacional de 2.2 %. Esta vitalidad posiciona a la economía latina como la de mayor crecimiento entre las diez más grandes a nivel global, únicamente comparable…
Read More
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_1200_600/uploads/2024/12/15/675f9e039bc17.jpeg

Mayo deja a las Afores plusvalías de 175,474 millones de pesos

En mayo de 2025, las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) en México alcanzaron un aumento histórico de 175,474 millones de pesos. Este logro marca el rendimiento más alto desde agosto del año anterior, gracias al repunte de los mercados financieros en dicho mes.Para comprender el entorno, en abril las Afores habían registrado pérdidas por 31,674 millones de pesos, debido a la inestabilidad causada por las políticas comerciales y arancelarias de Estados Unidos. No obstante, estas pérdidas se recuperaron significativamente en mayo; de hecho, en lo que llevamos del año, las ganancias acumuladas suman 451,638 millones de pesos eleconomista.com.mx.La…
Read More
https://oronoticiaspuebla.com/wp-content/uploads/2025/06/Cruz-Roja-Volaris-sangre.png

Volaris y Cruz Roja Mexicana: Una Alianza para Salvar Vidas a Través del Transporte de Sangre Donada

En un esfuerzo conjunto que marca un hito en la salud pública de México, Volaris y la Cruz Roja Mexicana han renovado su alianza para facilitar el transporte aéreo de sangre y hemocomponentes donados, sin costo alguno. Este acuerdo se celebra en el contexto del Día Mundial del Donante de Sangre y tiene como objetivo fundamental mejorar el acceso a este recurso vital en diversas regiones del país.La necesidad de sangre para transfusiones es crítica en México, donde se estima que se requieren al menos cinco millones de donaciones anuales. Sin embargo, en 2024, solo se lograron 1.5 millones de…
Read More
https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/180a1138-9f66-44ac-993b-695ea82b8d8c_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg

Cómo el cobro de tu equipaje se convirtió en un multimillonario negocio para las aerolíneas

En los últimos diez años, la tarifa por el equipaje registrado ha pasado de ser una práctica habitual en el sector aéreo a representar una importante fuente de ingresos para las aerolíneas. Este cambio ha alterado la percepción que tienen los pasajeros acerca de los costos de volar y ha desatado un debate sobre la claridad de los precios en la industria.Históricamente, numerosas aerolíneas solían incorporar el equipaje facturado en el precio del boleto. No obstante, debido al incremento de la competencia y la necesidad de aumentar los ingresos, las aerolíneas empezaron a cobrar tarifas extra por el equipaje. Esta…
Read More
https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TTRYC5C7BFAJ5HAZYAKRLHE2Y4.jpg

Economía asiática bajo presión por aranceles

El crecimiento económico en Asia está siendo presionado debido al aumento de precios y las tensiones comerciales, especialmente entre Estados Unidos y China. Este escenario ha generado una desaceleración en el sector manufacturero y ha impactado negativamente en las cadenas de suministro globales, lo que repercute en el progreso económico de la región.En mayo de 2025, el Índice de Directores de Compras (PMI) Manufacturero Caixin de China bajó a 48.3, desde 50.4 en abril, situándose bajo el nivel 50 que separa el crecimiento de la contracción. Esta cifra indica la primera caída en la producción industrial en tres meses, sugiriendo…
Read More
https://www.jornada.com.mx/ndjsimg/images/jornada/jornadaimg/retrocedieron-ventas-de-comercios-mayoristas-y-minoristas-en-marzo-inegi-674/retrocedieron-ventas-de-comercios-mayoristas-y-minoristas-en-marzo-inegi-674html-ventasjpg-2434html-46d686d8-affd-4ce2-8f3a-703c6b92b4a8.jpgrawimage=true

Sectores minoristas crecen a pesar de aranceles

En marzo de 2025, las ventas minoristas en México registraron un crecimiento mensual del 0.5%, marcando su quinto mes consecutivo de avances. Este repunte se dio en un contexto de incertidumbre económica derivada de la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, que afectaron las exportaciones mexicanas. A pesar de este entorno desafiante, el consumo interno se mantuvo robusto, impulsado por una mejora en el empleo y el poder adquisitivo de los trabajadores.Impulso en el consumo discrecionalEn el tercer mes del año, catorce de las veintidós categorías que componen el índice de ventas minoristas experimentaron aumentos. Los sectores que…
Read More
https://i0.wp.com/www.viply.de/wp-content/uploads/2021/06/Christina-Aguilera_2333286.jpeg?fit=1000650&ssl=1

Influencias musicales de Christina Aguilera

¿Qué inspira la música de Christina Aguilera?La música de Christina Aguilera es una amalgama de diversas influencias culturales y personales que se entrelazan para crear un sonido único y poderoso. Desde sus inicios, Aguilera ha sabido emplear una variedad de géneros y estilos para expresar sus experiencias y mensajes de empoderamiento, resiliencia y autenticidad.Raíces y diversidad culturalChristina Aguilera es hija de un padre ecuatoriano y una madre de ascendencia irlandesa, lo cual ha influido significativamente en su música. Esta diversidad cultural se refleja en su capacidad para incorporar diferentes estilos y lenguajes en sus canciones. Su álbum "Mi Reflejo", completamente…
Read More
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_768_768/files/fp/uploads/2025/05/09/681e7cf3f3e8b.r_d.1129-300-3847.png

SHCP resalta la necesidad de bajar tasas a mipymes

En el cierre de la 88ª Convención Bancaria que tuvo lugar en Nuevo Nayarit, Edgar Amador Zamora, quien lidera la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), subrayó la relevancia de disminuir los tipos de interés para las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes). De acuerdo con el funcionario, estas acciones son cruciales para reforzar la competitividad y asegurar un crecimiento económico que sea inclusivo, con la meta de elevar el bienestar de la población en México.En su intervención, el titular subrayó que las mipymes son fundamentales para el desarrollo económico del país, ya que generan una proporción significativa de…
Read More