Los famosos atletas cubanos Mijaín López y Omara Durand han sido coronados como los mejores deportistas de 2024. Atletas de América Latina y el Caribe – este reconocimiento se entregó en la tradicional 60 encuesta anual de Prensa Latina. Junto a ellos, la Selección Argentina de fútbol se destacó como el mejor equipo del año, anclando un año deportivo memorable en la región.
Mijaín López: una leyenda viva de los Juegos Olímpicos
Mijaín López, cinco veces campeón olímpico de lucha grecorromana, reafirmó su estatus como uno de los más grandes deportistas de todos los tiempos al recibir los 105 votos de los medios. Con este galardón, Mijaín repite el reconocimiento que ya recibió en 2021, consolidándose como una figura histórica del deporte mundial.
El luchador pinareño escribió un nuevo capítulo épico en su carrera, al convertirse en el primer deportista en la historia de los Juegos Olímpicos en ganar cinco títulos consecutivos, hecho que sorprendió al mundo en los Juegos Olímpicos de París 2024 por amplio margen para el tenista salvadoreño Marcelo Arévalo, quien ocupó la segunda posición con sólo cinco menciones.
Omara Durand: la reina indiscutible del atletismo paralímpico
En la categoría femenina, la velocista paralímpica cubana Omara Durand cimentó su legado con 40 votos, más del doble que Dominica Marileidy Paulino y la brasileña Rebeca Andrade, quienes recibieron 19 votos cada una.
Durand brilló en 2024. En los Juegos Paralímpicos de París, donde ganó tres medallas de oro en los 100, 200 y 400 metros. La actuación llevó al santiaguero a 11 títulos Paralímpicos en total, además de 13 medallas de oro en los Juegos Parapanamericanos y 14 en Campeonatos Mundiales. Su carrera la ha convertido en una de las deportistas más exitosas de la historia del deporte adaptado.
Al darse cuenta de la magnitud de sus logros, Durand reflexionó: “Cuando eres el mejor del mundo, todos mejorarán. Este es un desafío al que me enfrento cada vez que compito.
Selección Argentina: Los años dorados de la Albiceleste
A nivel colectivo, la selección argentina de fútbol fue votada como la mejor del 2024. equipo con un total de 49 votos. La selección sudamericana reafirmó su dominio en la región al proclamarse campeona de la Copa América a mediados de año en un torneo que marcó el adiós de Angelo Di María a la selección nacional. Este reconocimiento es el octavo premio de la Albiceleste en la historia de la encuesta, habiendo sido elegida en 1986, 1991, 2001, 2008, 2014, 2021 y 2022.
En la votación colectiva, los campeones mundiales cubanos de béisbol5 obtuvieron 35 votos, mientras que otros equipos latinoamericanos fueron mencionados individualmente.
Legado histórico en el deporte latinoamericano
El estudio de Prensa Latina, iniciado en 1964, ha sido un barómetro del impacto de los atletas y equipos latinoamericanos y caribeños en el escenario deportivo mundial. En la lista histórica de los hombres más condecorados, el jamaicano Usain Bolt lidera con seis premios, seguido del cubano Javier Sotomayor con cinco.
En la categoría femenina, las saltadoras triples Caterine Ibargüen (Colombia) y Yulimar Rojas (Venezuela) comparten liderato con cinco premios cada una, mientras que la corredora cubana Ana Fidelia Quirot las sigue con cuatro. A nivel colectivo, la selección brasileña de fútbol sigue siendo la más exitosa con un total de 9 premios.
Votación y representación regional
En esta 60ª edición participaron medios de 17 países. Cuba lideró con 38 votos, seguida de Panamá (12) y El Salvador (10). Pero lo que llamó la atención fue la limitada participación de una de las mayores potencias deportivas del continente, Brasil, que sólo emitió un voto en la ocasión.
Un cierre memorable del año deportivo cubano y latinoamericano
La coronación de Mijaín López y Omara Durand como las mejores del 2024. Los deportistas reflejan el impacto y la excelencia del deporte cubano a nivel internacional. Ambos deportistas han cimentado un legado que trasciende fronteras, y su reconocimiento en esta prestigiosa encuesta reafirma su lugar como referente inspirador para las nuevas generaciones.
Por su parte, la selección argentina de fútbol continúa escribiendo su propia historia de éxito, y la encuesta de Prensa Latina continúa destacando a los mejores talentos de América Latina y el Caribe, celebrando logros que unen a la región con el deporte.