Panamá responde a las declaraciones de Trump sobre el Canal

Panamá responde a las declaraciones de Trump sobre el Canal

El presidente panameño, José Raúl Mulino, ha negado rotundamente las afirmaciones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, en una publicación en las redes sociales durante las vacaciones de Navidad de que el Canal de Panamá estaba siendo operado por tropas chinas. . Mulino fue claro en su respuesta, asegurando que no hubo participación o influencia china en las operaciones del canal, destacando que las acusaciones eran infundadas.

«No hay chinos en el canal. Es así de simple. Ni los chinos ni personas de ningún otro gobierno están involucrados en las operaciones del canal», afirmó Mulino en conferencia de prensa. Aclaró que cualquier ciudadano chino en la zona lo hace como turista, ya sea en un crucero o visitando un centro de visitantes para observar los barcos transitar por las esclusas, pero reiteró que China no participa en la operación del barco. Canal de Panamá.

El presidente panameño enfatizó que las declaraciones de Trump parecen estar influenciadas por temores geopolíticos infundados y expresó que dichas declaraciones carecen de realidad desde el punto de vista de Panamá. Aprovechó la oportunidad para llamar a las empresas estadounidenses a involucrarse más en los proyectos y licitaciones panameñas, fortaleciendo la cooperación económica entre ambos países.

En cuanto a la reciente decisión de Trump de nominar a Kevin Marino Cabrera como embajador de Estados Unidos en Panamá, Mulino se mostró sorprendido por la juventud del nominado, señalando que Cabrera es «más joven que su hijo». Si bien su comentario fue breve, dejó en claro que aún no se había formado una opinión completa sobre el nombramiento, ya que el proceso de ratificación del embajador de Estados Unidos requiere la confirmación del Senado, proceso sobre el cual Mulino podría conocer más. sobre la carrera de Cabrera.

Respecto a las futuras relaciones bilaterales entre Panamá y Estados Unidos, el presidente panameño indicó que esperaría con ansias la toma de posesión de Trump, prevista para el 20 de enero, para discutir temas de interés común. Entre los temas más apremiantes para Panamá mencionó un enfoque común ante los desafíos de la migración, la lucha contra el narcotráfico y la prevención del terrorismo, temas que considera prioritarios para ambos países.

Mulino reafirmó su compromiso de mantener relaciones diplomáticas estables con Estados Unidos y aseguró que a pesar de posibles diferencias, las discusiones sobre estos temas sensibles deben resolverse de manera cooperativa, buscando siempre soluciones que beneficien a ambas naciones.

By Wilton Centeno Almaraz

You May Also Like