Petro decreta un aumento del 9,54 % en el salario mínimo para 2025, generando debate en Colombia

Petro decreta un aumento del 9,54 % en el salario mínimo para 2025, generando debate en Colombia

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, en un decreto firmado este martes, anunció oficialmente que el salario mínimo en el país se incrementó en un 9,54 por ciento. A partir del 1 de enero de 2025, el salario mínimo aumentará de 1.300.000 pesos a 1.423.500 pesos, que es aproximadamente $322. Esta decisión se tomó tras un desacuerdo entre el Gobierno, los sindicatos y los empleadores y marca un nuevo capítulo en la política salarial del país.

Durante un acto público en Zipaquirá, donde participó de la tradicional Strena Novena, Petro calificó el aumento como un importante paso adelante para mejorar las condiciones de vida de los colombianos cuyos ingresos están ligados al salario mínimo. Rodeado de conocidos y vecinos del barrio Bolívar 83, lugar que para él tiene un significado personal, el mandatario enfatizó la importancia de la adaptación como herramienta para combatir la pobreza y promover el crecimiento económico.

El aumento del salario mínimo no ha estado exento de críticas, especialmente por parte del sector empresarial. Bruce Mac Master, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), expresó preocupación por las posibles consecuencias económicas de la medida y advirtió sobre sus «importantes consecuencias». Petro reaccionó fuertemente a los comentarios, calificando las afirmaciones de Mac Master como una «gran mentira». Según el presidente, el aumento de los salarios contribuirá al crecimiento de la economía del país, rechazando la idea de que las economías prosperan gracias a la inseguridad laboral.

«El país avanza con trabajadores dignos, no con esclavitud». El salario mínimo realmente incentiva a que la economía crezca”, dijo Petro en su discurso, argumentando que el ajuste no sólo es justo, sino también estratégico para el desarrollo de la economía de Colombia.

El decreto se emitió un día después de que el Gobierno y los sindicatos no lograran ponerse de acuerdo sobre un aumento salarial. Ante la falta de consenso, la administración de Petro decidió aumentar el aumento de manera unilateral, destacando la necesidad de tomar decisiones que garanticen un ingreso justo a los trabajadores.

Al defender el ajuste, el presidente también destacó los avances logrados en el control de la inflación. Según Petro, Colombia cerrará el año con una inflación general del 5% y una inflación de alimentos del 2,7%, lo que supone una de las mayores reducciones en este rubro entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

«Esperamos que la inflación alcance el 3 por ciento el próximo año, lo que significa que el aumento del salario mínimo resultará en un aumento real del 6,54 por ciento», explicó Petro, enfatizando que este es ya el tercer aumento del salario mínimo durante su mandato. oficina. . Según el presidente, esta política ayudó a reducir la pobreza y el hambre en el país.

El anuncio del aumento se produce en el contexto de los desafíos económicos y sociales de Colombia, donde el salario mínimo es un tema central en el debate sobre la justicia social y el desarrollo económico. Este ajuste posiciona al país de manera diferente en comparación con otros países latinoamericanos, muchos de los cuales enfrentan debates similares sobre la relación entre salarios, inflación y productividad.

El decreto firmado por el presidente Petros no sólo establece un nuevo salario mínimo, sino que también refleja un enfoque político para mejorar las condiciones laborales como motor del crecimiento económico. Aunque la medida ha causado polémica, el Gobierno sostiene que esta política salarial fortalecerá la economía nacional y contribuirá a una mayor justicia social.

En palabras de Peter, «aumentar el salario mínimo es una política que ayuda a la gente a salir de la pobreza y mejorar sus condiciones de vida. «Este es un paso hacia una Colombia más justa.

By Wilton Centeno Almaraz

You May Also Like