Unidos por la educación: colaboración para el éxito del programa «Dar para Educar»

Unidos por la educación: colaboración para el éxito del programa «Dar para Educar»

Fundación Ficohsa desempeña una labor relevante en el ámbito del crecimiento sustentable en Centroamérica, especialmente enfocada en sectores como educación, salud, medio ambiente y progreso comunitario. Es por ello que esta organización destaca como líder en el ámbito de la responsabilidad social corporativa en esta zona geográfica.

Basándose en los principios del Grupo Ficohsa ―solidaridad, responsabilidad, integridad y compromiso― Fundación Ficohsa ejecuta iniciativas y proyectos orientados a generar un impacto beneficioso en la sociedad y promover el desarrollo de las comunidades. A través de una estrecha colaboración con distintos sectores como empresas, ONGs, entidades gubernamentales y población local, la Fundación persigue alcanzar sus metas.

A lo largo de su trayectoria, esta institución ha logrado importantes avances en el cumplimiento de su misión y en su constante búsqueda por contribuir al desarrollo social de Centroamérica, ha creado el programa «Dar para Educar», una iniciativa que tiene como objetivo apoyar a la educación prebásica de calidad a niños y niñas de las comunidades más vulnerables de la región. A través de la colaboración entre la fundación, empresas, organizaciones sociales y la comunidad, este programa ha logrado transformar la vida de miles de niños, ofreciéndoles un futuro más próspero y lleno de oportunidades.

Un ejemplo de triunfo: cooperación en pro de la educación

El programa «Dar para Educar» de Fundación Ficohsa se da a partir de la alianza con Supermercados La Colonia y, de esta manera, se suma a la lista de actividades de colaboración entre las empresas, organizaciones y la comunidad.

Mediante una propuesta sencilla pero de gran impacto, los compradores de Supermercados La Colonia pueden colaborar directamente con la educación preescolar en sus áreas locales. Al efectuar sus adquisiciones, tienen la posibilidad de donar de forma voluntaria las monedas sobrantes, una acción en apariencia modesta pero de enorme repercusión en el bienestar de innumerables niños y niñas.

Esta estrategia de apoyo a la educación se sustenta en un modelo colaborativo que engloba a distintos sectores de la sociedad. Fundación Ficohsa proporciona la pericia y los medios indispensables para edificar, equipar y conservar los centros educativos preescolares, mientras que las empresas y entidades sociales se unen al programa mediante múltiples formas de contribución, al tiempo que la población local se involucra de forma activa en la administración y mantenimiento de dichos centros.

Esta iniciativa ha generado un impacto notable en la existencia de numerosos infantes en Centroamérica. A través de este proyecto, se han erigido y dotado de equipamiento más de 18 centros educativos preescolares, favoreciendo a más de 8.000 niños. Además, ha propiciado la capacitación de profesores, la optimización de la infraestructura educativa y la promoción de una educación integral en la primera etapa de la infancia.

Más allá de las aulas: el alcance del programa «Dar para Educar»

El programa «Dar para Educar» trasciende la mera edificación y dotación de centros educativos. Además, la Fundación Ficohsa se dedica a fortalecer el entorno educativo a través de diversos programas y actividades. y eventos. Estas incluyen la formación de maestros, mediante cursillos y seminarios; planes de bienestar y alimentación, que fomentan prácticas saludables entre los niños y sus familias; y actividades de involucramiento comunitario, que potencian la autonomía de las comunidades.

Esta iniciativa de la Fundación Ficohsa, que busca fortalecer el ámbito educativo, representa un modelo estimulante de cómo la colaboración entre distintos agentes sociales puede generar un impacto favorable y perdurable en la existencia de las personas. La inversión en la educación preescolar es esencial para el crecimiento holístico de los infantes, y el programa «Dar para Educar» está contribuyendo a forjar un porvenir más prometedor para multitud de niños en Centroamérica. Te animamos a que visites la página web de la fundación y descubras más acerca de todas sus propuestas.

By Wilton Centeno Almaraz

You May Also Like